Digitalización en ferrocarriles en India: el papel de la tecnología BIM

India está llevando a cabo una iniciativa en el sector de la construcción aplicada al metro y ferrocarril cuyo objetivo es la modernización de las redes de transporte público. De esta manera se pretende garantizar un tránsito veloz para millones de personas mediante la aplicación de la metodología BIM en las grandes ciudades indias.
La adopción de las nuevas prácticas digitales siempre supone desafíos significativos y nuevas maneras de concebir el transporte en las ciudades en general, hecho que cobra especial interés en India. Los grandes inconvenientes que se encuentra son la concienciación y formación de los agentes involucrados, la integración y la interoperabilidad, la estandarización, las implicaciones financieras y la estrategia BIM. Ante esta situación se plantean diferentes direcciones donde se examinan las capacidades de la India para dar el salto tecnológico mediante soluciones digitales rentables.
En general os proyectos de metro en la India todavía no han adoptado iniciativas de digitalización. Sin embargo, los próximos proyectos buscan incorporar ciertos aspectos relacionados con la digitalización de ciertos procesos. Es importante tener en cuenta que el gobierno no tiene una política o legislación obligatoria que requiera el uso de BIM o tecnologías digitales en ningún punto de un proyecto de construcción. Muy a menudo, los clientes del proyecto o los contratistas generales son los impulsores de estas iniciativas para aplicar sus procesos. No obstante, existen esfuerzos digitales aislados implementados en proyectos de metro enfocados a automatizar los procesos de flujo de trabajo. El flujo de trabajo digital desarrollado por Kochi Metro incluye, por ejemplo, la gestión de documentos en un sistema digital. Del mismo modo, algunos contratistas están empezando a desarrollar modelos 3D para metros y utilizan la detección de colisiones para detectar interferencias entre múltiples disciplinas técnicas en etapas tempranas del proyecto.
A pesar de las iniciativas propuestas, solo un proyecto en India ha dado grandes pasos hacia el uso de BIM en las fases de planificación y diseño: el metro de Nagpur. Donde los proveedores de tecnología privados y el contratista general, a pesar de la no obligatoriedad de la metodología, decidieron formar un equipo para aplicar dicha metodología a lo largo de todo el proyecto.