
Presentación
BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa para la gestión de proyectos de edificación u obra civil a través de una maqueta digital. Esta maqueta digital conforma una gran base de datos que permite gestionar los elementos que forman parte de la infraestructura durante todo el ciclo de vida de la misma.
La metodología BIM está suponiendo una verdadera revolución tecnológica para la cadena de producción y gestión de la edificación y las infraestructuras. Esta herramienta permite construir de una manera más eficiente, reduciendo costes al tiempo que permite a proyectistas, constructores y demás agentes implicados trabajar de forma colaborativa.
Desde el punto de vista institucional, el uso de la metodología BIM es un facilitador de una política de construcción y edificación sostenible, de la eficiencia del gasto público, y de la competitividad nacional.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana (MITMA) ostenta la Presidencia y Secretaría de la Comisión Interministerial para la incorporación de la Metodología BIM en la licitación pública, (CBIM), contempla la gestión sostenible de los recursos y la economía circular así como la innovación digital en su Agenda Urbana, y ha incluido el uso la metodología BIM en el documento de debate de la Estrategia de Movilidad segura, sostenible y conectada 2030, en elaboración.
Con ello el MITMA alinea la política de transportes e infraestructuras de España con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, o con las recientes Comunicaciones de la Comisión Europea relacionadas con la digitalización de la construcción en la Unión Europea.
Metodología de trabajo colaborativo para la gestión de proyectos de construcción a través de Maquetas Digitales
Aplicado a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos de construcción
Fase de construcción
13% - 21%
Fase de operaciones
10% - 17%
* Informe de la Comisión Europea de Marzo de 2019. European Construction Sector Observatory
La digitalización de la construcción, aspecto clave en el desarrollo sostenible
La digitalización de la construcción en la UE, palanca para la neutralidad climática y la recuperación económica