Bim en el mundo

Italia

1.1 Introducción

La estrategia italiana para la adopción progresiva del BIM se inicia con la entrada en vigor de las UNI 11337 y del “Decreto BIM” (DM 560/2017 – Decreto Baratono), emitido y respaldado por el Ministerio de Infraestructuras y Transporte de Italia, que prevé el uso obligatorio de la metodología BIM a partir del 2019, de forma progresiva. A pesar de que no ha estado a la vanguardia de la adopción de BIM en Europa, se percibe un crecimiento muy significativo desde la publicación de dicho decreto. Las empresas italianas, que comenzaron recientemente con la implementación de BIM, han aprendido de los desafíos de los primeros usuarios y están utilizando esto como ventaja.

1.2 Estrategia en el Sector Público

En julio de 2016 se produjo un cambio en la Ley y en el Código de Contratos Públicos a través de un Decreto legislativo para adaptar la legislación nacional a las Directivas europeas 2014/23-24-25/UE.

En 2017, se publicó un Decreto ministerial (n.560-2017) conocido como Decreto Baratono que preveía la introducción de herramientas BIM. El Decreto establece una serie de fases para la obligatoriedad de BIM:

  • Enero de 2019: para obras complejas con un presupuesto de licitación igual o superior a 100 millones de euros
  • Enero de 2020: para obras complejas con un presupuesto de licitación igual o superior a 50 millones de euros
  • Enero de 2021: para obras complejas con un presupuesto de licitación igual o superior a 15 millones de euros
  • Enero 2022: para trabajos basados en un presupuesto de licitación igual o superior al umbral establecido en el artículo 35 del código de contratos públicos
  • Enero de 2023: para trabajos basados en un presupuesto de licitación igual o superior a 1 millón de euros
  • Enero de 2025: para trabajos basados en un presupuesto de licitación inferior a 1 millón de euros

1.2.1 Inversión

No se dispone de datos relativos a la inversión que se ha realizado por parte del sector público para la adopción de BIM en sector de la construcción en Italia.

1.2.2 Apoyo al Sector

Según lo previsto por el Decreto BIM, los primeros pasos en la digitalización de los procesos existentes se referirán principalmente a la definición de un programa de capacitación para la formación de autoridades y organismos públicos y la redacción de un plan de inversión relacionado con herramientas de modelado y gestión de información (hardware y software).

1.3 Estandarización

La principal iniciativa de estandarización BIM de la que se tiene conocimiento es el desarrollo de las normas UNI 11337 que representan la espina dorsal de la estrategia nacional para la digitalización de los procesos constructivos. Este conjunto de normas se divide en 10 partes, de las cuales cada una tiene que ver con un aspecto específico del BIM.

  • Modelos, datos y objetos de información para productos y procesos
  • Criterios de nomenclatura y clasificación de modelos, productos y procesos
  • Modelos para la captura, organización y almacenamiento de información técnica para proyectos de construcción
  • Evolución y Desarrollo informativo de modelos, diseños y objetos
  • Flujos de información en los procesos digitalizados
  • Guía para la preparación de documentos de información
  • Requerimientos de conocimiento, habilidades y competencias de los roles involucrados en la gestión y el modelado de información
  • Procesos de Información Integrados y Gestión de Decisiones
  • Gestión de la información durante la operación
  • Guías para la gestión de información digital de práctica administrativa

1.4 Licitación Pública

La madurez de los pliegos con requisitos BIM en Italia ha ido aumentado y ya se han licitado varios proyectos de manera exitosa. Uno de los más relevantes en Italia ha sido el de la terminal portuaria del Golfo de La Spezia: el edificio que será completado en el 2022, cubrirá una superficie total de 120.000 m² y prevé un presupuesto de 85 millones de euros.

1.5 Resultados

A través de la implantación de BIM en el sector público, y como se puede leer en el documento del Plan Nacional de Reforma (PNR), el Gobierno italiano prevé un ahorro de 30 billones de euros.

1.6 Ficha resumen

Ficha
País Italia
¿Existe iniciativa nacional de implantación BIM?
¿Existe mandato obligatorio?
Organismo regulador Ministerio de Infraestructuras y Transporte de Italia
Fecha de obligatoriedad 2019
Tipo de Estrategia Pública
Enlaces de interés http://www.mit.gov.it/sites/default/files/media/normativa/2018-01/Decreto%20Ministro%20MIT%20n.%20560%20del%201.12.2017.pdf