El pasado 15 de enero, enmarcada en el congreso técnico BIMEXPO, se celebró una jornada sobre el uso de estándares BIM en Infraestructuras. Durante la jornada se expusieron diversas ponencias sobre el uso del formato IFC en aeropuertos y entornos ferroviarios. En el cierre de la jornada BuildingSmart Spain presentó la Guía BIM para propietarios y gestores de activos.
A través de una entrevista, la presidenta de la delegación de Valencia del Colegio Oficial de Ingeniero Industriales de la Comunidad Valenciana, Nieves Romero, explica en qué consiste la metodología BIM y los beneficios que proporciona tanto a proyectistas y personas que trabajan en los edificios como a usuarios, y que está obteniendo ya muy buenos resultados. En su intervención destaca que la metodología BIM permite grandes ahorros en los procesos productivos y en la optimización de recursos.
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP), a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, lanza la convocatoria para la formación presencial en la metodología BIM para el fomento de su implantación en la contratación pública en el sector de la ingeniería civil. El programa presenta un total de 2.120 plazas, destinadas principalmente a colegiados del CITOP.
Cerca de 45 Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos han ampliado sus conocimientos sobre BIM en un curso organizado por la demarcación balear del Colegio de Caminos. Esta iniciativa se enmarca dentro del conjunto de formaciones iniciada en octubre de 2018 al amparo del convenio establecido con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, habiendo impartido, desde entonces, 15 cursos a más de 500 ingenieros de manera presencial, a los que se añadirán quienes puedan hacerlo desde este año mediante la modalidad online.
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) ha celebrado en su sede de Ciudad Real unas jornadas formativas sobre la Metodología BIM en las que han participado una treintena de Ingenieros Industriales y profesionales del mundo de la construcción de la provincia. Este curso, ha estado enmarcado dentro del proyecto de divulgación y formación BIM del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el apoyo del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, y ha sido desarrollado con el objetivo de dar a conocer esta metodología y su utilización para las licitaciones en toda España.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) pone en marcha un ciclo de cursos relacionados con la Metodología BIM, enmarcado en el ámbito de actuación del convenio suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para el desarrollo de actividades dirigidas a facilitar la formación y conocimientos prácticos en materia de metodología BIM aplicada a la contratación y licitación de obra pública.
El COIICV (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana), dentro del convenio de colaboración con el Ministerio de Fomento, inicia en sus sedes de Valencia, Alicante y Castellón, un curso BIM de 60 horas con el objetivo de capacitar a los profesionales en su aplicación práctica.
El Instituto Valenciano de la Edificación participa en el proyecto BIMplement del programa Horizon 2020 para mejorar la calidad de edificios de consumo de energía casi nulo utilizando la metodología BIM.
El pasado 18 de diciembre, se celebró la sesión de BIMTour sobre Bases cartográficas y BIM en el ámbito de Administración Pública, organizado por BIM Academy Spain en Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya.
El consejero inauguró la cuarta edición del Foro de la Construcción Inteligente Bimtecnia 2019, que pretende consolidar la digitalización en el ámbito de la construcción.