Imagen sala de prensa
Noticias BIM

Una empresa constructora española pionera mundial en la combinación de BIM y “blockchain”

Viernes, Julio 16, 2021
CincoDías

Una constructora española ha terminado en Dublín la primera obra del mundo que combina BIM y ‘blockchain’. Para lograrlo, se ha creado una plataforma que empareja ambas soluciones con el objetivo de mejorar la productividad de la compañía y garantizar la excelencia en los procesos y en los resultados a través de la automatización de los métodos de control y gestión de la calidad en obra.

El uso de la metodología BIM aun no es obligatorio para adjudicarse una obra pública en España, pero su implantación avanza conforme a los designios de Bruselas y ya hay algunas Administraciones que lo exigen para ciertos proyectos de gran complejidad o contratos a partir de cierto importe. En lo que va de 2021 se han publicado 161 licitaciones por un total de 148 millones de euros que incluyen este requisito en sus pliegos, según el Observatorio CBIM del Ministerio de Transportes.

Es cierto que tanto BIM como blockchain (base de datos distribuida y segura gracias al cifrado de sus componentes) pueden utilizarse por separado y que en el sector ya hay mucha automatización. Sin embargo, al trasladar las cualidades que otorga el blockchain al BIM, el proyecto gana en trazabilidad y automatización, asegurando la calidad, la agilidad de los procesos de compra, seguimiento y control, entre otras cosas.

La primera obra en la que se ha realizado esta combinación está ubicada en Dublín y consta de dos edificios del campus de la Universidad Grangegorman. El proyecto, se completó en abril de 2021 y cuenta con un presupuesto de 220 millones. Además, ha recibido la certificación de construcción sostenible Breeam.

Fuente de la noticia:

CincoDías

Enlace a la noticia:
FCC, pionera en combinar BIM y ‘blockchain’