La Junta de Andalucía adjudica la conexión ciclopeatonal entre PTS y Armilla por 3,4 millones con BIM

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado, a través de la Agencia de Obra Pública, las obras para la construcción de la conexión ciclopeatonal entre el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) y Armilla (Granada), concebida como vía de servicio del Metro de Granada. La oferta adjudicataria, que corresponde a la presentada por Ferrovial Construcción, establece un presupuesto de más de 3,4 millones (3.441.154 euros) y un plazo de ejecución de ocho meses desde la formalización del contrato, que se prevé para este mes de diciembre.
La consejera de Fomento, ha destacado que este carril bici se integra dentro de la estrategia impulsada para mejorar la movilidad en Granada y su área metropolitana, no sólo con el fomento del transporte público, sino también ofreciendo "alternativas a medios más sostenibles y menos contaminantes como la bicicleta". Así, ha resaltado que esta actuación, cofinanciada con fondos europeos React-EU, se suma a otras iniciativas para ampliar la red ciclista en Granada como el ya ejecutado carril bici del Distribuidor Norte (A-4006) o el proyecto previsto junto a la Ronda Sur (A-395), que también se encuentra muy próximo a su adjudicación.
Esta nueva vía ciclopeatonal, que discurrirá en gran parte de su recorrido en paralelo al trazado del Metro de Granada, salvará con un paso inferior la barrera física que constituye la autovía de circunvalación A-44, y se concibe como una conexión cómoda y segura para la movilidad activa y respetuosa con el medio ambiente. Se trata de una actuación muy demandada, sobre todo desde la apertura del centro comercial de esta zona donde se ubica la parada Sierra Nevada del Metro de Granada.
El proyecto de construcción que da soporte a la licitación de esta obra ha sido redactado mediante el uso de la metodología BIM. La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía exige en sus pliegos de contratación la aplicación de dicha metodología para la ejecución y seguimiento de las obras, así como para la asistencia técnica a la dirección de obras. Se trata de una metodología de trabajo colaborativa para la gestión de las infraestructuras a lo largo de todo su ciclo de vida, que centra la información en un modelo digital que es alimentado por los intervinientes y que ofrece mayor eficiencia en el proceso y permite alcanzar una optimización de los costes.
Fuente de la noticia:
Enlace a la noticia:
Adjudicada por 3,4 millones de euros la conexión ciclopeatonal entre el PTS y Armilla