El proyecto del AVE que conectará Vitoria y Burgos se redactará con BIM

Vitoria tendrá una nueva conexión con Burgos. Será mediante la esperada línea de Alta Velocidad, la cual estará finalizada en un plazo medio largo, pero para la que el Gobierno central ya ha dado los primeros pasos.
Recientemente, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha licitado, a través de Adif Alta Velocidad, el contrato de redacción de los proyectos básico y de construcción de la nueva Línea de Alta Velocidad que unirá Madrid y País Vasco, concretamente, en el ramo entre Burgos y Vitoria. Se trata de un contrato dividido en cinco lotes que tendrá un valor estimado de 27.394.620,60€ y que deberá incorporar la metodología BIM, basada en la colaboración y el intercambio de información.
La construcción de esta nueva línea se realizará en dos etapas diferenciadas: una entre Burgos y Pancorbo y otra entre Pancorbo y Vitoria. Además, los proyectos deberán contemplar un baipás de unos 11,2 kilómetros a Miranda de Ebro, que permitirá tanto la parada de trenes en esta localidad como la circulación de trenes sin parada por el exterior del municipio burgalés. Del mismo modo, la licitación se divide en cinco lotes: el primero, entre la variante ferroviaria de Burgos y Piérnagas, con 29,8 kilómetros; el segundo, entre Piérnagas y Pancorbo (22,7 kilómetros); el tercero, el que une Pancorbo y Ameyugo (8,4 kilómetros); el cuarto, el que va de Ameyugo a Manzanos y contempla la integración del ferrocarril en Miranda de Ebro (26,7 kilómetros); y, por último, la distancia entre Manzanos e Iruña de Oca (13,7 kilómetros).
Precisamente debido a la complejidad del proyecto, Adif ha incorporado a los requisitos de la licitación del contrato de redacción la introducción de la metodología BIM en las propuestas, dado que es un método de trabajo que permite obtener los mejores resultados, evitar imprevistos y no tener sobrecostes en el presupuesto.
Fuente de la noticia:
Enlace a la noticia:
El proyecto para construir el AVE que conectará Vitoria y Burgos se redactará con BIM