Imagen sala de prensa
Noticias BIM

El Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla León destaca el avance para implantar la metodología BIM

Miércoles, Diciembre 11, 2019
Diario de Burgos

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, afirmó el pasado 11 de diciembre de 2019 que “la modernización y las nuevas tecnologías van a ser un elemento de competitividad digital, que permitirán fijación de empleo en el ámbito de la construcción, que será más barata, más rápida, más eficiente, y su conservación va a ser mucho más fácil”. Añadió que gracias a la labor del clúster Hábitat Eficiente y de otros organismos como el Instituto de la Construcción, la Fundación Laboral de la Construcción, o la propia Junta de Castilla y León, “se ha avanzado mucho” en la implantación de la tecnología BIM, que es “una forma nueva de planificar, de construir y de mantener una edificación”.

"En los últimos años hemos ido progresando, pero tenemos que insistir, hay que estar al lado de los técnicos, de las empresas, de la investigación, del conjunto de actores y agentes de la construcción para que esto sea el día a día de este sector”, afirmó en la inauguración en Valladolid de la cuarta edición de Bimtecnia, el Foro de la Construcción Inteligente.

Bimtecnia, pretende consolidar la digitalización en el ámbito de la construcción. “Es un proceso en el que estamos inmersos todos, administraciones, empresas y ciudadanos, y en esta legislatura forma parte del principio de modernización y transformación que lleva a cabo el Gobierno de Castilla y León con su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, al frente”. Para Suárez-Quiñones, la tecnología puede ayudar a “lograr una construcción más eficiente, más ágil, de más calidad, de menos coste y más comprometida medioambientalmente”.

Si en las anteriores ediciones del foro se había hablado de tecnologías big data, del internet de las cosas y de la tecnología en el ámbito de la construcción, en esta ocasión la jornada se centró en las empresas y en los profesionales, con una serie de talleres de determinadas aplicaciones que pretendían servir para facilitarles el día a día.

Enrique Cobreros, director de AEICE (organizadores del foro) recalcó que Bimtecnia este año era un foro eminentemente práctico, ya que entre las conclusiones que extrajeron de la anterior convocatoria percibieron que “el sector de la construcción ya está maduro para iniciar la digitalización y poner en marcha los diferentes modelos digitales”. Así, este año los 150 profesionales inscritos podrán “aprender herramientas útiles para su día a día, para gestionar digitalmente una obra, para poder hacer un plan de seguridad, planificar obras, hallar colisiones dentro de los proyectos…”. “Se trata de un foro eminentemente práctico que podrá ayudar a las empresas que empiezan a introducirse en el mundo de las tecnologías digitales”.

En la opinión de los organizadores, “esto es una bola que ha empezado ya a rodar; la pendiente aún no es muy pronunciada pero la marcha ya no tiene vuelta atrás”. “Los profesionales están preparados para afrontar el reto tecnológico y concienciados de que no hay vuelta atrás y tienen que prepararse. Hay diferentes niveles, algunos ya están inmersos en el modelo digital, otros están iniciándose y otros a medio camino, pero el sector de la construcción ya está preparado para utilizar todas las herramientas digitales a su alcance. No le queda más remedio además”, valoró.

También intervino en la inauguración el concejal del Ayuntamiento de Valladolid Manuel Saravia, que aseguró que desde el Consistorio ya están trabajando para la “implantación progresiva” de las tecnologías BIM en sus proyectos. Así, explicó que el concurso de esta edición de Bimtecnia se centra en el tramo final del acceso a Valladolid desde la carretera de Fuensaldaña, una actuación que corresponde con una petición realizada por los vecinos en los presupuestos participativos, que reclamaban que desde la dársena del Canal de Castilla hasta Fuente Berrocal hubiera una mayor seguridad peatonal y ciclista.

 

Fuente de la noticia:

Diario de Burgos

Enlace a la noticia:
Quiñones destaca el avance para implantar la tecnología BIM