El COIICV ha puesto en marcha un curso formativo enmarcado en el convenio de ayudas para Formación BIM suscrito con el MITMA

El BIM es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes. Y es precisamente, debido a su estructura colaborativa, que la modificación de cualquier elemento se traslada y puede comunicar a todos los agentes que intervienen.
Entre sus ventajas se encuentran la reducción de costes de operación, facilidades para los técnicos que proyectan, los profesionales que ejecutan y los clientes que reciben la información pormenorizada y en tiempo real, de suma importancia para gestores administrativos de proyectos públicos.
A través de este ciclo formativo, con una formación integral en capacitación, integración, experiencia y aplicación de metodología BIM, el COIIV pretende ofrecer el dominio de herramientas digitales a los alumnos, indispensables para mejorar la eficacia y rentabilidad de la industria de la edificación. Con esta formación 360º, centrada en capacitación, integración, experiencia y aplicación que forma a expertos en la materia, el COIICV busca la capacitación total para llevar a la práctica la materia a través de esta metodología innovadora.
El programa incluye en sus sesiones diferentes áreas de trabajo como son la formación y capacitación, asesoramiento personalizado, integración con visitas a empresas, casos de éxito, y como broche de oro una mesa redonda que contará con la opinión de expertos en la materia.
De forma paralela, el COIICV realizará, durante los primeros meses del año 2020, un proyecto de divulgación de esta metodología que abarcará también las sedes de Alicante y Castellón del COIICV. Esta formación está enmarcada en la subvención del Ministerio de Fomento concedida al CGOII encaminada a favorecer el uso de la metodología BIM en la licitación pública.
Así, se materializará en una jornada sobre BIM en la Ingeniería, el 14 de enero en la sede de Valencia, 27 de enero en Alicante y 29 de enero en Castellón, y BIM en Construcción con una experiencia real, el 11 de febrero en la sede de Valencia, 4 de febrero en Alicante y el 12 de febrero en Castellón.
Además de una última jornada centrada en BIM Mantenimiento y Operaciones, el 30 de enero en la sede de Valencia, el 10 de febrero en Alicante y el 23 de enero en Castellón.
Este programa contará con vídeos en streaming lo que permitirá la retransmisión de los mismos en directo desde cualquier punto donde los alumnos puedan visionar estas sesiones formativas.
El proyecto pretende acercar los hitos más importantes en la implantación de la metodología BIM, bien sea una ingeniería, constructora o empresa de mantenimiento y trasladar experiencias cercanas en distintos sectores a los que se aplica el BIM. Todo ello para que una empresa pequeña pueda desenvolverse en el entorno BIM.
Fuente de la noticia:
Enlace a la noticia:
El COIICV arranca el año con un proyecto multidisciplinar sobre BIM que reúne a tres de los máximos expertos en la materia