El Ayuntamiento de Madrid diseña un tramo de carril bici en el Paseo de la Castellana con empleo de BIM

La metodología BIM está detrás del proyecto de construcción de un nuevo tramo de carril bici en el Paseo de la Castellana que unirá Plaza de Castilla con Nuevos Ministerios. El objetivo es mejorar la movilidad sostenible y reducir el uso de los vehículos motorizados en el centro de la capital.
El proyecto de construcción de un nuevo carril bici ha incorporado en sus pliegos el uso de la metodología BIM. Se trata de un tramo de 2.2 km de largo entre Plaza de Castilla y la calle Raimundo Fernández Villaverde (Nuevos Ministerios). Este vial forma parte de un proyecto más amplio, que llegará hasta Atocha y con el que se busca impulsar la movilidad verde y reducir la contaminación.
En este proyecto, además de las cuestiones de control de calidad y seguimiento de la ejecución de obra, en lo relativo a BIM se encarga el mantenimiento y gestión del Entorno Común de Datos (CDE), de la gestión de la información y documentación de obra, según las necesidades de la dirección de obra, y del control y seguimiento de las incidencias que surgen durante el desarrollo de la misma.
Este trabajo forma parte de un contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica para el control y vigilancia de varias obras que está realizando la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. En esos trabajos, tal y como explica el responsable BIM de Incosa “se contemplan actuaciones de urbanización, construcción de infraestructuras para mejorar la accesibilidad y movilidad, actuaciones de pantallas acústicas y carriles bici.
Fuente de la noticia:
Enlace a la noticia:
EL PASEO DE LA CASTELLANA IMPULSA LA MOVILIDAD CICLISTA GRACIAS A BIM