Emiratos Árabes Unidos
1.1 Introducción
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se caracterizan por su flexibilidad en la regulación. El sector de la construcción en EAU ha crecido con rapidez, especialmente después de que Dubai ganara la candidatura para organizar la Expo 2020.
Este evento le dio a Dubai y a los Emiratos Árabes Unidos un impulso significativo, especialmente a la industria de la construcción a la hora de acometer proyectos a gran escala que debían ser desarrollados de manera responsable. El foco de la construcción y la industria ahora es eliminar ineficiencias para mejorar la calidad y la rentabilidad.
Recientemente, la Municipalidad de Dubai (DM) se convirtió en la primera autoridad en iniciar la implementación de BIM en EAU para acometer todos estos objetivos.
1.2 Estrategia en el Sector Público
BIM se introdujo por primera vez como un requisito en Dubai en 2013 en virtud de la Circular Nº 196 de la Municipalidad de Dubai, que preveía la aplicación de BIM para el "trabajo arquitectónico y MEP" en:
- edificios de más de 40 plantas;
- edificios con áreas de más de 300,000 metros cuadrados;
- edificios especializados como hospitales y universidades; y
- todos los edificios solicitados en nombre de una oficina extranjera.
El mandato se actualizó en 2015, cuando el Municipio de Dubai emitió la Circular No. 207, que establece que BIM se utilizará en relación con las "obras arquitectónicas y mecánicas" en:
- edificios de más de 20 plantas,
- edificios e instalaciones compuestos con áreas de más de 200,000 metros cuadrados;
- edificios e instalaciones especiales como hospitales y universidades;
- todos los proyectos del gobierno; y
- todos los edificios y proyectos que se solicitan a una oficina extranjera.
La Circular No. 207 también estipula que las disposiciones de la Circular No. 196 permanecerán vigentes y que las oficinas de consultoría y asesoría son responsables de su aplicación, lo que sugiere que la responsabilidad de adherirse al mandato BIM recaerá en los arquitectos e ingenieros de un proyecto.
Es importante destacar que ninguna de las circulares estipula ningún requisito mínimo con respecto al nivel BIM que debe aplicarse. Se presume que esta omisión fue deliberada, para permitir que las entidades relevantes se familiaricen con BIM antes de aplicar un nivel mínimo. Hasta el momento, no está claro si el municipio de Dubai emitirá alguna directiva sobre el nivel mínimo de BIM requerido para los proyectos más relevantes.
1.2.1 Inversión
No se conocen ayudas públicas específicas para la implantación de programas de implementación BIM.
1.2.2 Apoyo al Sector
Actualmente varias universidades de Dubai y Abu Dhabi están proporcionando formación especializada en BIM, así como empresas de formación para profesionales.
1.3 Estandarización
El proceso de implementación BIM no se ha acompañado con una estandarización en toda la industria de la construcción de los EAU. Los proyectos en los Emiratos Árabes Unidos a menudo usan una combinación de estándares del Reino Unido y los EE. UU., que no necesariamente funcionan juntos y pueden no ser siempre apropiados dada la naturaleza única del mercado de la construcción de los EAU. Además, el uso de BIM rara vez se refleja contractualmente. Como resultado, aparecen ciertas incertidumbres en relación con una serie de cuestiones clave, como el derecho del Promotor a usar o acceder a la información BIM, la propiedad de esa información y las obligaciones y responsabilidades del equipo del proyecto.
Aunque BIM es obligatorio en Dubai, no se ha prescrito los requisitos mínimos que hay que implementar. No se ha emitido ninguna guía sobre cómo se debe implementar BIM en los contratos de construcción en Dubai ni se ha emitido ningún tipo de Protocolo específico.
1.4 Licitación Pública
Las formas de contrato de la FIDIC (Federación Internacional de Ingenieros Consultores) se utilizan ampliamente en los EAU. Las Condiciones Generales de estos formularios estándar a menudo están sujetas a amplias modificaciones.
Los contratos FIDIC no incluyen disposiciones para BIM. Sin embargo, hay comités de la FIDIC a los que se les ha pedido, antes del lanzamiento de las ediciones actualizadas de FIDIC, que consideren la mejor manera de abordar BIM. Una de las opciones que se barajan es que la FIDIC incluya modificaciones a las Condiciones Generales de los contratos que traten sobre BIM. Alternativamente, FIDIC también podría emitir su propio protocolo BIM. En cualquier caso, las partes aún deberán acordar cómo incorporar BIM en sus contratos, y los asesores legales de cada parte ayudarán a configurar el estilo y el alcance de las disposiciones de BIM.
Por lo tanto, cuando se requiere BIM (ya sea por mandato del algún Gobierno Municipal o por cualquier otro organismo), las partes deberán determinar cómo se debe implementar en el contrato. Al hacerlo, las partes contratantes deberán considerar:
- cláusulas relacionadas con las responsabilidades de gestión de BIM;
- la selección e incorporación de un Protocolo;
- la provisión de documentos; y
- La jerarquía de los documentos contractuales.
El uso de BIM en los EAU ha ido en aumento incluso antes del mandato de Dubai. Por ejemplo, BIM se ha utilizado en una serie de proyectos de alto nivel, incluida la Opera House en el centro de Dubai, el desarrollo del complejo de la terminal del aeropuerto de Abu Dhabi y el museo del Louvre en Abu Dhabi. Además, la Autoridad de Transporte y Carreteras de Dubai se convirtió recientemente en la primera entidad gubernamental en el mundo en recibir una certificación BIM de la British Standards Institution.
1.5 Resultados
BIM aún no es obligatorio en todos los proyectos de construcción de los EAU, ni es obligatorio en todos los emiratos. Además, existe la necesidad de desarrollar estándares y protocolos BIM para la industria de la construcción de los EAU. Una estandarización del proceso BIM en su conjunto basado en la naturaleza de la industria de la construcción de los EAU es imprescindible para entregar proyectos con requerimientos BIM.
Aunque la implementación de BIM está comenzando en los EAU, hay ausencia de documentos contractuales. Hay varios programas de empresas que abordan alguna parte del proceso BIM. Sin embargo, no tratan el proceso como uno todo. Por lo tanto, es necesario estandarizar el proceso BIM para definir los procedimientos para su adopción dentro de los EAU.
Para optimizar el rendimiento de BIM, los proveedores y las empresas deben disminuir la curva de aprendizaje. La industria tendrá que desarrollar procesos y políticas que promuevan el uso de BIM de manera contractual y legal.
Una encuesta realizada en la Universidad Herriot-Watt en 2015 de más de 500 profesionales del sector AEC que trabajaban en proyectos de construcción de EAU, reveló que el 87% había usado BIM en sus organizaciones y el 62% había usado BIM para más de un proyecto. El 52% cree que BIM se utilizará comúnmente en los EAU en menos de 5 años.
1.6 Ficha resumen
País | Emiratos Árabes Unidos |
---|---|
¿Existe iniciativa nacional de implantación BIM? | No |
¿Existe mandato obligatorio? | No en EAU pero sí en Dubai |
Tipo de Estrategia | Pública |
Enlaces de interés |